La fiabilidad del test de anticuerpos
- Daniela Barder
- 24 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Ante la noticia sobre la vacuna de Pfizer del 90% de efectividad, sale una nueva pregunta que es ¿Cómo podremos controlar su eficacia una vez puesta?

En este caso, podrán ser una posible ayuda, los test de anticuerpos, los cuales ayudarán a saber si generamos estos anticuerpos tras ponernos las vacunas. En Lambra los test de anticuerpos cuentan con una especificidad del 100% una sensibilidad del 97.2% y una precisión del 98.6%. Lo cual indica y demuestra una alta fiabilidad a la hora de saber si hemos generado anticuerpos, en concreto IgG e IgM, estas siglas significan: Inmunoglobulina G e Inmunoglobulina M.
Cuando el test registre la presencia del IgM significará que el virus está presente en una fase temprana del virus, por lo que, a los 5 días de incubación (aproximadamente) debería salir la IgM. En el caso de que salga la IgM y no la IgG habría que corroborar con una PCR si se tiene o no el virus.

Por otra parte, la aparición del IgG en principio solo significará que se ha pasado la infección y que por tanto ya no se será contagioso. En cambio, si saliesen los dos tipos de inmunoglobulinas significaría que el virus aún puede estar presente y que lo más probable es que seguirá siendo contagioso.
Para obtener más información sobre los test de anticuerpos (IgG/IgM) o adquirirlos, no dude en consultar en Lambra.es
Comments